¿CÓMO ELEGIR EL CABLE ADECUADO SEGÚN LA RESISTENCIA AL CALOR Y LA FLEXIBILIDAD?
- mercadeo5438
- 31 ene
- 1 Min. de lectura

Seleccionar un cable de instrumentación y control no solo depende de su capacidad de transmisión, sino también de su resistencia térmica y flexibilidad. Estas características son determinantes para garantizar la seguridad y el rendimiento en entornos industriales.
Factores Clave en la Elección del Cable
Resistencia térmica: El aislamiento en materiales como PVC, XLPE o silicona ofrece rangos de temperatura que se adaptan a distintas aplicaciones. Por ejemplo:
PVC: Adecuado para temperaturas moderadas.
XLPE: Resiste temperaturas más altas y ofrece mayor durabilidad.
Silicona: Ideal para aplicaciones con temperaturas extremas.
Flexibilidad: Los conductores de cobre multifilamento son ideales para sistemas con movimiento frecuente, como maquinaria o robots.
Normativas de seguridad: Cumplir con estándares internacionales como UL e IEC garantiza una instalación confiable y duradera.
Aplicaciones Comunes
Sistemas eléctricos en industrias automotrices y aeroespaciales.
Instalaciones en entornos de altas temperaturas, como hornos y plantas químicas.
Maquinaria con movimiento continuo, como líneas de ensamblaje y robots industriales.
Conclusión
Para aplicaciones industriales exigentes, los cables con aislamiento en XLPE o silicona ofrecen un mejor desempeño y mayor vida útil. Además, garantizar el cumplimiento de normativas asegura que tu inversión sea segura y eficiente.
📀 Fuentes:
NEC (National Electrical Code) - Regulaciones sobre selección de cables.
IEC 60502 - Normativa sobre cables de media y baja tensión.
Comments